DESCUBRE EN 4 PASOS CÓMO EVITAR DEJAR COSAS A MEDIAS

Tomado de Thinkwasabi y escrito por Berto Pena

«Nada cansa más que el recordatorio constante de la tarea sin acabar». Utilizo esta frase de William James para introducir un problema que cada vez nos acucia más: dejar las cosas a medias. Es un problema que muchas veces está ahí sin que nos demos cuenta pero que a la larga va llevando al profesional al paraíso de la mediocridad.

Caer en el (mal) hábito de dejar las cosas a medias tiene grandes consecuencias sobre nuestra organización, eficacia, resultados…

  • Divide la atención: si tienes algo a medias e intentas hacer otra cosa, tendrás un ojo en cada cosa. No podrás poner toda tu atención (lo más grande que tienes) en lo siguiente que hagas.
  • Es un retraso disfrazado: dejar una tarea a medias es diferir un «problema». Es un frente abierto que tarde o temprano volverá sobre nosotros. Y seguramente en el peor momento
  • Da sensación de no avanzar: una tarea terminada es una tarea tachada que da sensación real de progreso y resultados. Muchas tareas a medias dan sensación real de bloqueo.
  • Aumenta el agobio: cuantas más cosas a medias pendientes, más sensación de agobio y ansiedad. Y es posible que estrés.
  • Impide empezar cosas nuevas: cuando cierras una puerta puedes abrir otra (proyectos…) con más confianza. Pero si tienes muchas a medio cerrar nunca te verás con la seguridad para empezar cosas nuevas. Las cosas nuevas te hacen crecer y aprender. Las viejas a medias no.
  • Te acostumbras a ello: como cualquier mal hábito, a base de repetirlo va creciendo en forma de espiral y acostumbrándonos a hacer las cosas así. Dentro de unos años, será todavía peor.

¿Cómo empezar a romper este mal hábito? ¿Cómo ser capaces de terminar las cosas cuando, muchas de ellas, no se terminan en un solo día? Esta es la fórmula que intento aplicarme a mí mismo. No siempre consigo seguirla (porque fallo) pero hasta ahora me ha dado grandes resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *